Cambiar las ruedas a un Bugatti Veyron cuesta más que un Tesla Model 3, y otras facturas de mantenimiento loquísimas de uno de los coches más caros del mundo

Cambiar las ruedas a un Bugatti Veyron cuesta más que un Tesla Model 3, y otras facturas de mantenimiento loquísimas de uno de los coches más caros del mundo
3 comentarios

Si piensas que llevar tu coche al taller oficial para hacer el mantenimiento es caro, debes saber que es un chollo comparado con lo que cuesta mantener un Bugatti Veyron.

Cambiar el aceite es más caro que comprar un compacto nuevo y hay que hacerlo todos los años, aunque no muevas el coche. Pero no es lo más costoso del mantenimiento, un cambio de ruedas es todavía más caro y las llantas no sirven para siempre, también hay que sustituirlas cada poco tiempo.

Hay que desmontar medio coche para hacer un cambio de aceite

Dicen que un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Bueno, pues con los coches sucede algo parecido, pero aplicable en términos económicos: cuanto más caro es un coche más presupuesto debes tener para cuidarlo. Y no se trata únicamente de consumo, sino más bien de mantenimiento.

Lo vimos hace unos días, cuando hablamos de un Bugatti Veyron al que se le había roto el botón de los retrovisores. Su dueño pidió presupuesto en Bugatti y se encontró con una reparación de 11.000 euros, aunque finalmente acabó yendo a un mecánico independiente y solo le costó una cerveza.

Bugatti Veyron 1

Sí, así se las gasta una marca de la talla de Bugatti: lo que cuesta un Fiat Panda nuevo por cambiar un simple botón. Podríamos decir que puedes imaginarte lo que costará todo lo demás, pero no hace falta echarle imaginación: el dueño de un Bugatti Veyron ha explicado qué precio tienen algunas de las tareas de mantenimiento más sencillas de su coche.

En realidad, Manny Khoshbin tiene dos Bugatti Veyron y también un Bugatti Chiron, por lo que tiene muy claro cómo se las gasta Bugatti. Como también tiene un canal de YouTube, hace tiempo decidió hacer un vídeo explicando cuánto le cuesta el mantenimiento básico de uno de sus Veyron.

Por supuesto, al coste de ese mantenimiento se suma el precio del coche, que en su día costaba entre 2 y 3 millones de dólares, en función de la versión. En comparación con ese precio, los 25.000 dólares que cuesta cambiarle el aceite parece poco, pero estamos hablando de que cuesta más que un SEAT León nuevo.

Es una locura, y más teniendo en cuenta que debe hacerse cada año. Manny explica que Bugatti recomienda llevar a cabo esta operación de mantenimiento al menos una vez al año, incluso si el coche recorre pocos kilómetros (lo cual es habitual en casi todos los Veyron).

En la mayoría de coches, basta con retirar el cubre cárter, quitar el tapón de drenado y cambiar el aceite por uno nuevo. En el Veyron hay que quitar las ruedas traseras, los frenos traseros (curiosamente, más grandes que los delanteros), paneles de la carrocería de fibra de carbono, los guardabarros (también de fibra de carbon) y parte de los paneles del suelo del coche para llegar a los tapones de drenaje. Sí, en plural porque hay 16 tapones.

Luego hay que poner aceite nuevo (lleva 18 litros) y volver a montar todas las piezas. Recuerda, hay que hacerlo cada año. Hace años, los chicos de Houston Crosta mostraron todo el proceso en vídeo, lo que no sabemos es si cobran menos que Bugatti.

Otra de las tareas de mantenimiento de las que habla Manny es del cambio de ruedas. Aunque no estén desgastados, Bugatti recomienda cambiar los neumáticos cada dos o tres años y como son específicos para el Veyron cuestan 38.000 dólares.

Conviene recordar que el Veyron puede superar los 400 km/h, por lo que no es recomendable escatimar con nada, pero menos todavía con las ruedas. Por eso Bugatti recomienda cambiar también las llantas cada 10.000 millas, es decir, cada 16.000 km, y eso supone un desembolso de 50.000 dólares.

Son cidras elevadísimas, pero alguien que puede permitirse comprar un Bugatti también puede asumir semejante coste de mantenimiento. Lo bueno es que viendo estos precios, las tarifas de las marcas convencionales me parecen de lo más asequible.

¿Has pensado en comprarte un coche eléctrico?

Bmw I4 M50

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, nos interesa tu opinión. Pásate por esta encuesta rápida para contarnos tu experiencia. Te lo hayas acabado comprando o no queremos saber lo que piensas sobre la compra de coches eléctricos, qué información relevante crees que falta y cómo podemos ayudar. Incluso si crees que el coche eléctrico no es para ti nos importa. ¡Gracias!

Temas